Entrañas
![Ficha artística](https://www.titzinateatro.com/assets/uploads/2019/03/entranas-poster.jpg)
Con el anuncio de su maternidad surge en “Sole” la necesidad de saber más sobre su pasado.Y comienza un viaje por diferentes lugares de España con el objetivo de saber qué pasó con su abuelo desaparecido en la Batalla del Ebro durante la Guerra Civil
Ficha artística
- Dramaturgia Diego Lorca y Pako Merino
- Dirección Stefan Metz
- Reparto Dolça Cos, Diego Lorca, Laia Martí y Pako Merino
- Diseño de iluminación y escenografía Raimón Rius
- Diseño de Sonido Manuel Sánchez
- Vestuario Bárbara Glaenzel
- Creación Titzina
- Producción Titzina
-
Titzina se toma su trabajo creativo muy en serio: lo difícil del buen teatro no es decir algo, sino decir exactamente aquellos que quieres; no es provocar un efecto cualquiera... en el espectador, sino el que anhelas. “Entrañas”, pues, nos habla de emoción y convicción – sin sermonearnos, si aludir a grandes verdades mostradas de manera muy, muy pequeña- sobre la guerra y las miserias que ésta trae consigo, sobre la (escalofriante) pérdida de la memoria en las generaciones subsiguientes y el peligro de que los viejos errores, con el paso del tiempo, acaben repitiéndose.
#El Periódico / Marzo 2006
Leer más -
Tal vez el mejor espectáculo de Fira Tàrrega, por su compromiso con nuestra sociedad, por la espléndida estructura dramática y por la labor de sus intérpretes. Titzina sabe qué quiere decir y ... cómo decirlo
#La Vanguardia / Septiembre 2006
Leer más -
La puesta en escena desarrolla un tratamiento muy dinámico del texto, dota al espectáculo de un buen ritmo, plantea las numerosas transiciones en tres escenas de forma inteligente y ágil y resuelve... con creatividad y de manera brillante las diferentes situaciones escénicas
#Heraldo de Aragón / Febrero 2007
Leer más -
La compañía aborda una temática trágica con simpatía y comicidad. Buena parte de la pieza son divertidos sketches que ponen la carcajada en el rostro de los espectadores desde el... inicio mismo de la representación. La entrada y salida de escena no puede ser más dinámica y el mínimo mobiliario presente –una cama, dos sillas, una mesita– da suficiente juego para trasladar a los espectadores a diferentes lugares –Barcelona, Salamanca, Ávila, de nuevo la ciudad condal– y tiempos históricos.
#El Mundo / Septiembre 2007
Leer más